La presencia de agentes de ICE en vecindarios de Queens, especialmente en zonas como Roosevelt Avenue, ha generado una mezcla de temor y confusión entre los residentes latinos. En los últimos meses, varios reportes han circulado sobre redadas en negocios, estaciones del tren 7 y calles cercanas, lo que ha motivado a líderes locales a reforzar campañas de información y apoyo a inmigrantes.
Según activistas comunitarios, las operaciones no siempre terminan en arrestos masivos, pero su impacto emocional en la comunidad es profundo. “El solo hecho de ver a ICE en el vecindario ya causa miedo, incluso entre quienes tienen estatus legal”, comenta una vecina de Jackson Heights.
Organizaciones como Make the Road New York y NICE han intensificado sus esfuerzos para educar a los residentes sobre sus derechos. Entre las principales recomendaciones están no abrir la puerta sin una orden judicial, permanecer en silencio hasta hablar con un abogado y documentar cualquier abuso.
La relación entre las autoridades migratorias y la comunidad de Queens sigue siendo tensa. Roosevelt Avenue, conocida por su diversidad cultural y espíritu trabajador, se ha convertido también en un símbolo de resistencia y solidaridad. A pesar del miedo, la organización y la unión vecinal continúan siendo las principales herramientas de defensa.
Redacción: La Roosevelt | www.laroosevelt.com




